
Una mente
sencilla
CUIDE SU MENTE, DÍA DOS

1 Juan 2:1
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Principio espiritual
El cristiano es un pecador que no ama el pecado, sino que lo aborrece y lo resiste.

Explore e investigue
A continuación, se proveen algunos apartados para ampliar la investigación y la exploración del tema.
1. Hijos de Dios
Es la traducción literal de una frase que se refiere a una clase de seres que tienen cierto tipo de relación con Dios. El significado y la traducción varían según el contexto.
-
En el Antiguo Testamento
La frase hebrea “beney ha’Elohim” (hijos de Dios) aparece en Génesis 6:2,4 y en Job 1:6; 2:1, 38:7. En los pasajes de Job, los “hijos de Dios” son los ángeles o la corte celestial.
-
En el Nuevo Testamento
Israel era el hijo adoptivo de Dios en el Antiguo Testamento por la elección soberana de Dios y por el pacto (Éxodo 4:22-23, Oseas 11:1). Incluso, de un modo más íntimo, personal y cercano a su corazón, Dios adoptó a David y a su simiente real (2 Samuel 7:14, 1 Crónicas 17:13).
Asimismo, los cristianos, quienes son personas regeneradas por la obra sobrenatural del Espíritu Santo, son llamados hijos de Dios y del reino (Mateo 5:9) por adopción. Ellos han sido escogidos por Cristo, habitados por el Espíritu Santo y destinados a ser conformados a la imagen de Cristo (Lucas 20:36, Romanos 8:14-17, Gálatas 3:26, Efesios 1:5).
2. Pecado
Acciones con que los seres humanos se rebelan contra Dios, dejan de cumplir el propósito divino para sus vidas y ceden ante el poder del mal.
Del hebreo “Chatah” y del griego “Hamartia”. Ambas palabras significan “errar en el blanco”. La palabra podría usarse para describir a una persona que lanza una flecha con un arco y no da en el blanco. Cuando se usa para describir el pecado, significa que la persona no dio en el blanco que Dios estableció para la vida de esa persona.
Una palabra que parece usarse en compañía del pecado es “Avon” que se traduce como “iniquidad”. Describe al espíritu torcido o perverso de una persona, asociado con el pecado. Las personas pecadoras pervirtieron su espíritu y es como si se hubieran encorvado en lugar de mantenerse erguidas.
-
El pecado es rebelión contra Dios
Una de las afirmaciones centrales de toda la Biblia es el alejamiento de Dios por parte del hombre. La causa de este alejamiento es el pecado, la raíz de todos los problemas de la humanidad. La Biblia no da ninguna definición formal de pecado. No obstante, lo describe como una actitud de rebelión contra Dios (Génesis 3).
-
Perspectivas bíblicas sobre el pecado
La Biblia considera al pecado desde varias perspectivas, siendo todas ellas maneras de explicar sus efectos, así como sus consecuencias. El pecado es: Transgresión de la ley (Ezequiel 18:30), Violación de la naturaleza justa de Dios (Levítico 11:45).
3. Abogado
Persona que intercede a favor de otra. Palabra que se utiliza para hacer referencia a Cristo, quien intercede ante el Padre en favor de los pecadores (1 Juan 2:1). A menudo, la palabra “abogado” se relaciona con los términos “intercesor” (Hebreos 7:25) y “mediador” (1 Timoteo 2:5).
4. Jesucristo
El fundamento absoluto de la fe cristiana. La persona de Buda no resulta esencial para la enseñanza del budismo, ni tampoco lo es la persona de Mahoma para la fe islámica. Sin embargo, lo relacionado con el cristianismo se inicia y termina en la persona de Jesucristo.
“Jesucristo” es la unión de dos palabras “Jesús” y “Cristo”, que significa “Jesús, el Mesías”. El nombre propio de Jesús deriva del hebreo “Josué”, que significa “Yahveh Salva” o “La salvación es por Yahveh” (Mateo 1:21). Cristo es el término griego para “ungido”. Este Salvador ungido es “Dios con nosotros” (Isaías 7:14).
5. Justo
Persona piadosa. Integro, perfecto, recto. Persona que obra conforme a la justicia.